Pautas para el S&P 500 | Francisca Serrano

Pautas para el S&P 500

By Trading

Niveles actuales de resistencia: 2.280
Niveles actuales de soporte: 2.246; 2.258

Este es el primer día después de las vacaciones de dos semanas de Navidad. Así que hoy toca mirar todos los gráficos para poder hacerse una visión general de dónde estamos en este momento. Comenzamos con el S&P 500. Como vemos, parecía que el año iba a comenzar de rodillas, pero el viernes se marcó un nuevo máximo histórico. Así que todavía no hay nada claro en este índice y el rango de precios marcado antes de las vacaciones entre los 2.246 y los 2.280 puntos sigue siendo válido. Ahora aparece una nueva tendencia alcista que pasa por los 2.258 puntos y a las que se unen las dos medias móviles de corto plazo en paralelo. De esta manera se neutralizó la señal de venta de la última sesión del año y ahora tenemos que esperar la confirmación de la ruptura por la parte superior para ver un movimiento rápido hacia los 2.300 puntos.

En el segundo gráfico podemos ver el indicador de sentimiento ya conocido por mis lectores de largo plazo que recoge cuantas acciones del S&P 500 se encuentran por encima de su media móvil más un determinado porcentaje. Y como pueden ver tenemos una divergencia bajista en la medida que el selectivo está en máximos y el indicador está girado a la baja sin tan siquiera alcanzar el nivel de la línea roja. Esto significa que las subidas en el selectivo estadounidense están impulsadas sólo por unas pocas acciones. No obstante, esto por si sólo no significa nada. Podríamos ver en las próximas sesiones una ruptura del rango alcista y este indicador volvería a subir. Es una primera señal de advertencia, pero nada más.

El tercer gráfico nos muestran los datos de las opciones en donde vemos que el selectivo estadounidense ya se encuentra en zona de resistencias y en la que tenemos una muy importante resistencia en los 2.300 puntos. Ahí tenemos más de 22.000 opciones de compra. Al estar ahora ligeramente por encima de los 2.270 puntos podríamos seguir subiendo si realmente rompemos la parte superior del rango porque les entrará el miedo a los vendedores de opciones de compra y saldrán al mercado de futuros a cubrirse.

En contraste tenemos al último gráfico que nos muestra la línea estacional con los datos de los últimos diez años y en la que vemos que vienen caídas hasta casi prácticamente el vencimiento del 20 de enero.

¿Qué conclusiones podemos sacar de todos los gráficos? El selectivo estadounidense puede seguir subiendo, pero podría tomar algo de tiempo para tener más cerca la fecha del vencimiento menor de este mes. Así que debe prestar atención a los 2.280 y sobre todo a los máximos del viernes pasado porque es donde está la clave. De superarlos tendremos una oportunidad de compra para los que no han estado en este mercado desde hace tiempo.